-
Un frágil futuro
El No ganó con un 50,21%, el Sà perdió con un 49,78%, menos de medio punto porcentual de diferencia. Ese margen tan escaso, de menos de 60 mil votos frente a una votación de más de 12 millones y medio de votos válidos, hace pensar que casi cualquier cosa pudo haber cambiado el resultado. En […]
-
Inadmisibles
Que quede claro: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Farc, que negociaron con el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, no estaban derrotadas hace cuatro años cuando iniciaron las conversaciones, ni hace seis años cuando Ãlvaro Uribe terminó su segundo mandato. Estaban muy golpeadas, eso sÃ, al punto que entendieron que continuar la […]
-
Cuestión de garantÃas
Es a veces frustrante para uno, como ciudadano de bien, saber que el estado ofrece tantas garantÃas a los delincuentes: dizque derecho a la defensa, dizque derecho a la casa por cárcel, dizque el derecho a que la prensa no los trate como culpables hasta no ser vencidos en juicio y una serie de derechos […]
-
Estados fallidos
Tras el terremoto de Haità en enero de 2010 escuché muchas voces denunciando el hecho de que el gobierno de facto (quien garantizaba el orden público, distribuÃa las ayudas, organizaba a los escuadrones de rescate, etc.) era el ejército de los Estados Unidos y no las autoridades haitianas. Pero esas crÃticas no llegaban a la […]
-
Por el verde que soñamos
Cuando se discutÃa la reforma constitucional que permitirÃa la reelección de Uribe en 2006, no faltaban algunos personajes que se declaraban como uribistas no reeleccionistas. El más notable de ellos fue el columnista de El Tiempo Juan Manuel Santos. Pero, finalmente, el congreso aprobó la reforma constitucional y la Corte Constitucional declaró exequible esa reforma. […]
-
De bandas, mafias e insurgencias
Anoche en Hora 20 se daba una discusión sobre la naturaleza de las ahora llamadas bacrim (por bandas criminales), término acuñado por el gobierno anterior para distinguir estas nuevas modalidades de violencia de los hasta entonces llamados paramilitares o autodefensas. Según MarÃa Jimena Duzan, las bacrim no son más que paramilitares, mientras que otros panelistas […]
-
De tragedia en tragedia
La primera vez que supe que habÃa un pueblo llamado Armero fue el 13 de noviembre de 1985, cuando escuchaba esa madrugada en la radio los primeros reportes de las poblaciones afectadas por el deshielo del volcán Nevado del Ruiz. No habÃa reportes de Armero hasta que un piloto que sobrevolaba el área dijo al […]
-
Sobre el regocijo por la muerte
Ya varias veces lo he dicho: rechazo completamente a las FARC y su pretensión de ser nuestras fuerzas armadas y nuestro ejército. No creo en la economÃa planificada, ni la dictadura del proletariado, ni la lucha de clases, ni ninguna de esos otros ideales de izquierda. Soy humanista. Creo en el valor de cualquier vida […]
-
Análisis asimétrico
«La guerra es la continuación de la polÃtica por otros medios», decÃa Carl von Clausewitz. Carl Schmitt respondÃa que «la polÃtica es la continuación de la guerra por otros medios». Nuestro gran filósofo polÃtico José Obdulio Gaviria simplemente nos propone que aquà no hay guerra. Cuando se habla de guerras se propone el concepto de […]
-
Esta ficción de la realidad
Que por un lado tembló, que por otro confirmaron la muerte de Tirofijo, que la farcpolÃtica, que el abrazo entre Uribe y Chávez con la UNASUR, que está haciendo un hermoso sol afuera mientras que tengo que dedicarme a los atrasados proyectos finales de la maestrÃa… en fÃn, pasa mucho y ya no quedan muchas […]