-
Sobre congresos y democracias
Constantemente circulan propuestas para reducir el número de congresistas y sus salarios. Cada congresista cuesta cierta plata al paÃs, plata que en su mayorÃa viene de nuestros impuestos y si los impuestos no alcanzan de deuda pública. Un congresista tiene un salario de cerca de 40 veces el salario mÃnimo mensual legal vigente. Tiene que […]
-
Predicciones petroduquistas
Mi predicción: pase Duque o pase Petro, el paÃs no se acabará y en cuatro años estaremos eligiendo a otro presidente. SÃ, a otro. Ninguno va a cambiar la constitución nuevamente para aprobar de nuevo la reelección, o para permitir reelegir a algún expresidente. A Santrich lo extraditan. El muy huevón se le ocurrió que […]
-
Constituyendo un Petro
En 1990, el consejo electoral de entonces (creo que no se llamaba asÃ) no aprobó la séptima papeleta. Los promotores de la misma aún asà la promovieron y, finalmente, la Corte Suprema de entonces (no existÃa una corte constitucional) le dio validez, considerando que el mandato popular por la séptima papeleta habÃa sido claro. Eso […]
-
Ahà delegando nuestra justicia
Crecà con la idea de que el narcotráfico era el peor de los delitos, porque envenenaba a los niños y porque sus mayores exponentes eran asesinos como Escobar y RodrÃguez Gacha. Salà al extranjero con el estigma del pasaporte colombiano. Me fastidiaba la aceptación social del consumo de narcóticos en paÃses ricos mientras que en […]
-
Doñaflorindos
La idea de que un pobre asalariado no deberÃa votar por la derecha o si no es un traidor de clase, o sufre de sÃndrome de Estocolmo o sÃndrome de Doña Florinda es partir de una retórica de conflicto empleado-empleador y desconocer que somos personas complejas y desconocer que hay más razones que sólo prebendas […]
-
Por los próximos cuatro años
Mi primera reacción el pasado domingo 25 de mayo, cerca de las cuatro y veinticinco de la tarde cuando ya habÃan publicado el boletÃn #4 de la registradurÃa con el preconteo de más del 10% de las mesas y ya era clara la situación, es que no habÃa una verdadera alternativa para la segunda vuelta. […]
-
La ley de la papaya
A veces termina uno metido en unos estrambóticos debates en Twitter, probablemente porque la tiranÃa de los 140 caracteres nos lleva a fraccionar o simplificar las ideas y estas no son tan claras como uno quisiera expresarlas, o porque sencillamente tenemos una tendencia a observar el mundo de tal forma que confirmemos el juicio que […]
-
La campaña del señor Blanco
Veo que desde ya se está destapando la campaña a favor del voto en blanco en las próximas elecciones presidenciales que tendrán lugar en mayo de 2014. Ya en otras ocasiones me he referido al voto en blanco, de cómo este tuvo sus orÃgenes como carta blanca, es decir como un voto de no compromiso, […]
-
Dios te quiere muerto
Hagamos un ejercicio mental muy sencillo.  Digamos que tú tienes una idea. Me cuentas esa idea y a mà me gusta y la adopto. Entonces tú y yo tenemos una misma idea. O si vemos la idea como nuestro objeto de estudio la idea existe en dos personas, en dos anfitriones: tú y yo. Si […]
-
Vientos de paz
Vuelve y juega el cuento de la paz, de la salida negociada del conflicto o de la máxima de no negociación con el terrorismo. El presidente de la República acaba de anunciar que ha habido acercamientos previos con las Farc y que espera hacerlos con el Eln, mientras que el expresidente denuncia que hay acuerdos […]