Categoría: opinión

  • Colectivos de individuos

    Pasa un insuceso, como el de Yuliana Andrea Samboní y la novela de su sindicado perpetrador Rafael Uribe Noguera. Todo el mundo se indigna, y no es para menos. Esos casos no deben pasar. El secuestro, abuso y muerte de Yuliana es un hecho que no debe pasar ni tiene justificación alguna. En un estado […]

  • Un frágil futuro

    El No ganó con un 50,21%, el Sí perdió con un 49,78%, menos de medio punto porcentual de diferencia. Ese margen tan escaso, de menos de 60 mil votos frente a una votación de más de 12 millones y medio de votos válidos, hace pensar que casi cualquier cosa pudo haber cambiado el resultado. En […]

  • Desconfianzas

    Desconfío de las personas para quienes una idea se convierte en más importante que la gente. Enero de 2008. Las Farc habían incumplido su promesa de liberar a Emmanuel, el hijo de Clara Rojas concebido y nacido en cautiverio. En el juego de liberaciones a cuenta gotas que mantuvieron las Farc durante los gobiernos de […]

  • Inadmisibles

    Que quede claro: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Farc, que negociaron con el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos Calderón, no estaban derrotadas hace cuatro años cuando iniciaron las conversaciones, ni hace seis años cuando Álvaro Uribe terminó su segundo mandato. Estaban muy golpeadas, eso sí, al punto que entendieron que continuar la […]

  • Incluyentes pero segregados

    Frente a la polémica de esta semana, una amiga de Twitter comentaba porqué no se habla de inclusión de niños en condición de discapacidad. Por otro lado una amiga de mi hermana comentaba sobre el caso de niños genios y cómo la escuela normal no responde a ellos (no sé si a raíz o no […]

  • No nacemos hombre o mujer: Nacemos bebés

    No se nace hombre ni se nace mujer: se nace bebé. Una de las primeras cosas que hace un obstetra o una partera cuando nace un bebé es observar sus genitales y declarar si nació un varón o una hembra, aunque con el creciente uso del ultrasonido esto dejó de ser una sorpresa tras el […]

  • Entre machitos y mamertos

    Admitiré primero que no he escuchado a las fuentes directas, ni noticias, ni declaraciones, sino tan solo el ruido que se generó en Twitter y, en menor medida, en Facebook. Por lo tanto no hablaré de los hechos sino de la conversación generada. Yo, hoy en día, no me considero feminista. Creo en el principio […]

  • Hay cierto revuelo

    Se ha hablado mucho y con seguridad se seguirá hablando de este tema. Y ya en varias ocasiones he dejado clara mi posición, pero la repito por si no ha quedado clara: no creo que la orientación sexual de una persona sea causal suficiente para creer que será mal padre y los niños tienen el […]

  • Entre libertarios y progres

    Entender el mundo de una forma objetiva, sin ideologías, no es fácil. En las ciencias naturales existe todo un marco epistemológico que nos lleva a una forma de comprender el conocimiento, de tal forma que dos científicos de diferentes orígenes culturales o formativos pueden comparar sus conclusiones y admitir si se equivocaron. En las ciencias […]

  • Dolor de patria

    Primero, no creo que haya paramilitares colombianos en Venezuela porque considero que lo que en Colombia hemos aprendido a llamar paramilitares no son realmente paramilitares. Hecha esa salvedad sí creo muy probable que en Venezuela haya grupos armados ilegales en los que participan colombianos y cuando personas como Ernesto Samper, presidente de Unasur y expresidente […]